Asesoría y construcción de un Curriculum profesional y atractivo

curriculum

Si te encuentras en búsqueda de empleo o si estás buscando recolocarte en otra empresa, nuestro servicio de ASESORÍA Y CONSTRUCCIÓN DE CURRICULUM VITAE es la herramienta que necesitas.

No olvides que hoy en día el tramo promedio de permanencia en una empresa se ha reducido a entre 2 y 4 años, por lo que muchos especialistas recomendamos que a partir del segundo año empieces a planificar tu siguiente empleo.  Lo recomendable es ser proactivo y que tú decidas cuando terminarás una relación laboral, no dejes esta decisión en manos de la empresa.

Para ayudarte en este importante objetivo te ayudamos a obtener un Curriculum Vitae que resulte más atractivo a los empleadores y te otorgue una ventaja frente a otros postulantes.

Un completo staff de profesionales con amplia experiencia en la dirección de empresas, evaluación y contratación de personas analizará tu CV de principio a fin y te ayudará a obtener un CV GANADOR sacando el mejor partido a tu experiencia.

[quote align=»center» color=»#999999″]Nuestros servicios están pensados para ayudarte a orientar tu búsqueda de empleo de manera estratégica. Verdaderos profesionales te asesorarán para sacarle el mejor partido a tu experiencia de acuerdo al objetivo de carreras que definas.[/quote]

Listo para tener un CURRICULUM VITAE GANADOR?

Contáctanos para concertar una cita, los servicios de Oxford Group están a tu disposición de acuerdo a tus necesidades.

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»¿CÓMO TE AYUDAMOS?»]

[list type=»arrow2″]

  • Evaluación de CV
  • Asesoría en marketing personal
  • Construcción de CV GANADOR a partir de experiencia laboral

[/tab_item]
[tab_item title=»CONTÁCTANOS HOY»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659

RPM: #999092723 Celular: 970007254

Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe

[/column]

[column col=»1/2″]

Web site: www.oxfordgroup.edu.pe

Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN

[/column]

Salas de Reunión

Asesoría integral para tesis

[quote align=»center» color=»#999999″]

¿Quieres obtener tu título profesional pero el trabajo o tus actividades cotidianas no te dejan tiempo para preparar la tesis?

¿Necesitas asesoría extra?

¿Tienes una fecha límite de presentación? .[/quote]

El completo staff de profesionales de Oxford Group te asesora paso a paso para que cumplas tu objetivo en poco tiempo!

Te ofrecemos experiencia y profesionalismo en cada una de las etapas poniendo a tu servicio a nuestros profesionales para ayudarte en:

  • Elección de tema y título de la tesis.
  • Apoyo en la preparación de proyecto de tesis, informes, ensayos y abstract.
  • Aplicación de metodología de investigación según normas APA, Vancouver y más.
  • Apoyo técnico en preparación de monografías, planes de negocio, investigación de mercado, plan de inversión y análisis de factibilidad.
  • Presentación de Power Point de la tesis , gráficos y esquemas.
  • Revisión ortográfica, gramatical, metodológica y técnica  de la tesis en cualquier nivel de avance.

 

INFORMACIÓN

Teléfonos: 054-252659
Email: contacto@oxfordgroup.edu.pe   seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook/oxfordgroupedu

 

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: facebook/oxfordgroupedu

 

 

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN

[/column]

Estrategia de Importación China con garantía y calidad

Claves para lograr el éxito importando productos chinos

China es la segunda potencia económica mundial. Según el Banco mundial, entre el año 2020 y el año 2030 China bien podría ser la primera potencia económica del planeta (superando así a Estados Unidos). China ya se integró a numerosas organizaciones internacionales de las que estaba excluido, como por ejemplo la Organización Mundial de Comercio -OMC- (desde el 1 de enero de 2002).

China es una respuesta perfecta a sus inquietudes para Importar. El mercado chino es polivalente, extenso y en evolución continua. Ofrece soluciones a prácticamente todas las necesidades empresariales. Los precios que ofrecen los proveedores chinos son realmente bajos, algo vital para la rentabilidad de su negocio. Si logra establecer la cadena de importación con China, el éxito de su negocio o empresa están asegurados.

No es un entorno fácil para desenvolverse, tiene sus particularidades. Se presentan muy serias dificultades a la hora de trabajar con proveedores y fábricas chinas. Si buscas incursionar en el mercado del gigante asiático, debes tener nociones sobre esta cultura; la confianza y el respeto son claves para ganarte el respaldo de los empresarios chinos.

[quote align=»center» color=»#999999″]Si quieres iniciar tu negocio propio de importación o si estás cansado de comprar mercadería a tus proveedores locales a precios muy altos, si deseas dar un nuevo giro a tu negocio obteniendo buenos ingresos, esta capacitación es tu mejor opción.[/quote]

Aprenderás a gestionar de manera competitiva las importaciones desde China accediendo a los beneficios tributarios y aduaneros que se han establecido en los Acuerdos Comerciales y la legislación aduanera. Conocerás como identificar los aspectos que se debe tomar en cuenta para contratar exitosamente con empresarios asiáticos. Aprenda en un único evento a obtener la mejor ventaja competitiva, le aseguramos que podrá importar como todo un profesional de seguir esta capacitación intensiva.

Metodología

A través de experiencia, desarrollo de conceptos, casos prácticos reales y numerosos ejemplos, este programa le permitirá responder a interrogantes habituales en la cadena de abastecimiento de China.

[list type=»bullet»]

  • ¿Cuáles son los factores claves a considerar para importar de China?
  • ¿Qué hacer para afrontar de manera competitiva la selección de productos chinos?
  • ¿Cómo definir los proveedores confiables para cada cliente?
  • ¿Cómo negociar con las empresas en China?
  • ¿Cómo definir la conveniencia de ajuste de precios y descuentos?
  • ¿Cómo gestionar el proceso de importación de China?

[/list]

Beneficios

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Obtenga un set de herramientas de rápida aplicación, para tomar decisiones en la importación.
  • Comprenda cómo organizar la gestión de importación dentro de su empresa, para obtener mejores resultados.
  • Reciba información sobre las últimas tendencias en estrategias de importación, de la mano de un experto en el tema, con gran experiencia internacional en la gestión profesional de negocios internacionales.
  • Este programa está dirigido a: empresarios, directores, gerentes, ejecutivos comerciales además de toda persona que desee iniciar su propio de negocio de importación y distribución.

[/list]

[/column]

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Obtendrás los conocimientos para importar de China sin problemas. Conocerás los pasos para prevenir posibles estafas.
  • Identificarás proveedores chinos confiables de manera fácil, práctica y segura.
  • Se analizaran casos reales brindándole las recomendaciones de éxito que le están permitiendo a importadores peruanos lograr altos márgenes de ganancia.
  • Conocerás las mega tendencias que orientan la selección de productos a importar de China

[/list]

[/column]

[space height=»0″]

Expositores

[list type=»arrow3″]

  • Reconocidos expertos en negocios internacionales, con presencia en el mercado de China.
  • Participantes frecuentes de las principales ferias internacionales, Canton, Sial China, Yiwu.
  • Expertos en importación de productos para diversas empresas.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de negocios internacionales.
  • Consultoría especializada para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Asesores de empresas en la importación de diversos sectores como maquinaria pesada, construcción, tecnología, partes y autopartes, farmacia, insumos agrícolas, alimentos, insumos eléctricos, etc.
  • Profesores y Directores de Escuela de Negocios Internacionales en Universidades.

[/list]

Programa

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Importancia de las decisiones de importación»]

[list type=»check»]

  • Mitos y realidades de las decisiones de importación, TLC Perú-China
    Razones e Importancia para importar de China
  • Impacto en los resultados
  • Megatendencias internacionales
    Ferias en China
    Doing Business
    Negociación con proveedores Chinos
  • Organizando la operación de importación
    Pasos prácticos para importar de China

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Diseñando una estrategia profesional de importación»]

[list type=»check»]

  • Métodos tradicionales
    Ventajas
    Desventajas
  • El modelo de las «4 C»
    – Costos
    Identificando los costos relevantes para definir precios
    Medición de rentabilidad
    – Competencia
    Mapa de competidores: ¿quiénes son realmente mis competidores?
    El rol del precio en la estrategia competitiva
    – Clientes
    ¿Cómo identificar a los clientes según producto?
    Casos de éxito
    – Canal de Ventas
    El precio y su función de incentivo en el canal
    La definición de márgenes de rentabilidad en el canal
    Estrategia de marca propia

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Herramientas de gestión de importación»]

[list type=»check»]

  • Inteligencia comercial
    Partida Arancelaria, herramientas para la investigación, estadística: Marítima y Aérea
    Casos Prácticos de investigación
  • Identificando las relaciones entre precios, costos y volumen
    Identificación de Proveedores Confiables
    Conoce la Mejor Oferta Comercial
    Herramientas para facilitar Búsqueda de Proveedores en China
    Aspectos importantes en una negociación
  • Finanzas de importación
    Inversión
    Flujo de caja para la importación de China
    Costos de importación
  • Un modelo de análisis para evaluar ajustes de precios
    Casos prácticos
    Los Incoterms y su importancia al momento de negociar una importación
    Tipos de Mercancías: Regulares y Especiales
    Agente de Aduanas, Agente Naviero, Agente de Carga, Operador Logístico
    Compra Venta Internacional
    Como diseñar un plan de Comercialización y Cobranza de acuerdo a los Incoterms FOB y CIF
    Documentación requerida
    Asesoría en la documentación para evitar retrasos en el proceso de importación
    Las regulaciones (MTC, Digesa, Produce, etc.)
    Documentos exigibles en una Importación
  • Cultura de negocios con China
    Recomendaciones para iniciar negocios con empresas Chinas

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios Oxford
Inicio: todos los fines de semana!

Modalidad: Online

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

Una vez realizada su inscripción, se le otorgará un usuario y password para que acceda al curso durante 7 días. En el horario que usted desee, desde donde se encuentre.

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]
Inscripción individual           150 soles
[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa *   120 soles
Inscripción estudiantes        90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos
Consulte el dictado In-company de este programa

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

       

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


       

[/column]

Interpretación y aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Las organizaciones están cada vez más interesadas en desarrollar una gestión efectiva en relación a su desempeño en seguridad y salud ocupacional en tal sentido requieren de personal con manejo de criterios que permitan detectar las debilidades que se pueden presentar y en tal sentido atender los mismos de una manera efectiva y eficaz.

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) , tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado Peruano y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia. Esta Ley se aplica a las entidades públicas y privadas de todos los sectores económicos y de servicios en el Perú.

Para ejercer con solvencia ambas funciones en la empresa, tanto el supervisor, como los miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo, deben poseer los conocimientos suficientes que este programa facilita de acuerdo a la reciente y publicada  Ley 30222 de Seguridad y Salud en el trabajo, que modifica a la antigua N° 29783 desde el 11 de Julio del 2014.

Metodología

A través del desarrollo de conceptos, casos prácticos y numerosos ejemplos los participantes estarán en condiciones de desarrollar o ampliar conocimientos sobre la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo así como la aplicación efectiva de la misma en su centro de labores.

[list type=»bullet»]

  • ¿Cuáles son los factores claves de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo?
  • ¿Cuáles son las modificaciones que propone la nueva ley N° 30222 sobre SST y su aplicación a cada empresa?
  • ¿Cómo aplicar el reglamento D.S 005-2012-TR en la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo?
  • ¿Cuáles son los beneficios del conocimiento y aplicación de la normativa sobre Seguridad y Salud en el trabajo?
  • ¿Cómo identificar deficiencias en el sistema de control de Seguridad y Salud en el Trabajo?
  • ¿Cómo estar preparado para una contingencia a nivel de Seguridad en su empresa?
  • ¿Cómo gestionar e implementar políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo?

[/list]

Beneficios

[column col=»1/2″]
[list type=»check»]

  • Fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales, promoviendo un comportamiento seguro.
  • Eliminar, reducir o evitar gastos referentes a la compensación después de los accidentes; como indemnizaciones, reparaciones en la infraestructura de la empresa, tiempos no laborados, etc.
  • Prevenir las demandas laborales de los trabajadores al ocurrir un accidente.
  • Evitar multas laborales por incumplimiento de documentación o aplicación de la ley ante una inspección sorpresiva del Ministerio de Trabajo.

[/list]
[/column]
[column col=»1/2″]
[list type=»check»]

  • Identificar los peligros y evaluar los riesgos en las actividades que realiza la organización.
  • Prevenir las multas por parte de ministerio de Trabajo debido a Inspección inopinadas del mismo y no contar con la documentación exigida por el Ministerio de Trabajo (MINTRA).
  • Mejor comunicación entre los trabajadores y el empleador, fomentando el trabajo en equipo y permitiendo la mejora continua en la gestión seguridad y salud en el trabajo.

[/list]
[/column]

Expositores

[list type=»arrow3″]

  • Reconocidos expertos en Seguridad y Salud Ocupacional y líderes de empresas internacionales de industria y minería.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Consultores especializados para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Profesores y Directores de Carrera de Ingeniería Industrial, Minera y expertos en temas de Seguridad y Salud Ocupacional.

[/list]

Dirigido a

El taller de capacitación para el desempeño de funciones como miembro del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo está destinado a:

[list type=»arrow2″]

  • Personal de diversas organizaciones que tenga la representación en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Ley N° 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Miembros de Comité de Seguridad o Supervisores de Seguridad.
  • Personal con responsabilidades afines a sistemas de Gestión de Seguridad Ocupacional.
  • Empresarios, ejecutivos, profesionales, estudiantes y público en general interesados que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de Implementación de la Ley 29783 Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

[/list]

Programa Curricular

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Política de SST»]

[list type=»check»]

  • La seguridad ocupacional como derecho fundamental.
  • Interpretación de la Ley 29783: Alcance y Ámbito de aplicación.
  • Modificatoria de la Ley 29783 a través de la Nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°30222
  • Normas de seguridad y salud ocupacional.
  • Organización del  Comité de SST.
  • Comité de SST o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Competencias por Puestos de Trabajo.

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Planificación, Desarrollo y Aplicación»]

[list type=»check»]

  • Diagnóstico de Línea de Base
  • IPER
  • Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Implementación y Operación»]

[list type=»check»]

  • Capacitación.
  • Medidas de Prevención.
  • Preparación y Respuesta ante emergencias ó contingencias.
  • Requisitos Legales de toda empresa respecto a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Evaluación y Control del SST»]

[list type=»check»]

  • Identificación de deficiencias o fallas en el Sistema  de Seguridad  y Salud en el Trabajo
  • Análisis de Resultados de los Exámenes Médicos
  • Análisis de la Investigación de Accidentes e Incidentes
  • Control de las Operaciones
  • Resultados de Auditorias Periódicas
  • Control de la Documentación y Registros Obligatorios
  • Acción para la Mejora Continua

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]

[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios OXFORD
Inicio: todos los fines de semana!

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

 

[/tab_item]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

Inscripción individual         150 soles
[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa *    120 soles
Inscripción estudiantes         90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]

Taller de Capacitación para Supervisores y Miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

[quote align=»right» color=»#999999″]

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley 29783
Referencia al reglamento «D.S. 005-2012-TR»

[/quote]

El taller de capacitación para el desempeño de funciones como miembro del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo surge de la obligación que tiene el empleador de menos de veinte trabajadores de contar con un Supervisor de Seguridad y Salud en la compañía, y del empleador de veinte o más trabajadores de contar con un Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.

Programa

[list type=»check»]

  • Conceptos básicos de SST
  • Sistema nacional de SST: marco normativo, organismos y entidades
  • Derechos, obligaciones y funciones del Comité de SST
  • Reglamento interno de SST
  • Indicadores e informes en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Pautas y procedimientos que el Comité de SST debe cumplir
  • Coaching y buenas prácticas para la SST

[/list]

[tab]

[tab_item title=»FECHA»]

Escuela de Negocios OXFORD
Fecha: 29 de Noviembre – Grupo I

06 de Noviembre – Grupo II

Modalidad: Online

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN «]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

 

Inscripción individual          S/.150 soles
Inscripción corporativa*     S/.120 soles
Inscripción estudiantes**     S/.90 soles

* Desde 2 personas
**Para inscribirse como Estudiante deberá remitir carnet universitario actualizado y boleta de pago de última mensualidad.

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

 [/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]

Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles (IPERC)

La Gestión de Riesgos es una herramienta que nos permite garantizar que se adopte un proceso minucioso y sistemático para realizar Evaluaciones de Riesgos y se requiere de tener una metodología, concisa, bien definida, de fácil implementación y de comprobada eficiencia para que sea beneficiosa.

Programa

[list type=»check»]

  • Peligros
  • Riesgos
  • Evaluación de Riesgos
  • Mapa de Riesgos
  • Utilidad del IPERC
  • Perfil del Evaluador IPERC

[/list]

[tab]

[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios OXFORD
Fecha: 29 de Noviembre de 2014

[/tab_item]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]
Inscripción individual        150 soles
[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa * 120 soles
Inscripción estudiantes     90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]

Personal Branding: Gestión de su Marca Personal

La Marca Personal o  Personal Branding es un concepto de desarrollo integral que; al igual que las marcas comerciales, debe ser vista como una oportunidad de mejora y trascendencia en el mercado.

Para ello, debe ser elaborada de acuerdo a las fortalezas personales que posee, transmitida utilizando enfoques adecuados de comunicación verbal y no verbal y finalmente promovida a través de un comportamiento social efectivo.

La Gestión de la Marca Personal se hace más necesaria en la actualidad, no sólo porque las relaciones interpersonales son cada vez más anónimas o porque los conocimientos y habilidades profesionales se consiguen cada vez con menor dificultad sino también porque hay cada vez mayor competencia por un puesto de trabajo en todos los estratos y niveles jerárquicos.

Mientras que las empresas se preocupan en potenciar al máximo su marca comercial, existen muchos profesionales que aún no sacan el mejor partido de su marca personal. Ya sea que estés buscando un nuevo trabajo o quieres avanzar y conseguir un ascenso en la empresa en la que laboras, crear una marca personal única y efectiva es la mejor estrategia que puedes utilizar para crecer profesionalmente.

La definición de valor de un trabajador cada vez está menos centrada únicamente en las tareas que realiza y los conocimientos que tiene, actualmente su desenvolvimiento y la imagen profesional que proyecta son factores cruciales.

[quote align=»center» color=»#999999″]Una correcta gestión de su Marca Personal tiene por objetivo otorgarle visibilidad profesional y conseguir el éxito en cualquier actividad que usted realice.[/quote]

Este programa lo ayudará a incrementar su valor profesional.

Metodología

A través del desarrollo de conceptos, casos prácticos y numerosos ejemplos, este programa le permitirá responder a interrogantes habituales en la construcción y gestión de su Marca Personal.

Usted tendrá la oportunidad de responder a las siguientes interrogantes:

[list type=»bullet»]

  • ¿Qué es la marca personal?
  • ¿Cuáles son los factores que integran la Marca Personal?
  • ¿Cómo desarrollar su imagen profesional?
  • ¿Cuál es el impacto de mi Marca Personal en el logro de mis metas profesionales y personales?
  • ¿Cómo construyo una adecuada Marca Personal?

[/list]

Beneficios

Usted tendrá la capacidad para:

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Conocer sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para crear su FODA personal.
  • Aumentar el valor de su imagen en el terreno personal y profesional.
  • Armonizar sus objetivos profesionales y su imagen personal.
  • Identificar su cronometría y antropomorfología personal y utilizarla a su favor.
  • Crear un estilo propio y adecuado a las actividades que realiza.
  • Controlar e interpretar su comunicación no verbal y la de su interlocutor.

[/list]

[/column]

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Mejorar su presencia profesional en entornos Web 2.0.
  • Definir una adecuada networking.
  • Construir un CV ganador.
  • Desenvolverse exitosamente durante una entrevista de trabajo, un nuevo puesto, citas y eventos de negocios.
  • Identificar el tipo de comunicación a utilizar de acuerdo a cada persona.
  • Realizar presentaciones efectivas.

[/list]

[/column]

[space height=»0″]

Expositores

[list type=»arrow3″]

  • Reconocidos expertos en imagen personal y profesional, con presencia en el mercado empresarial.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de imagen personal y profesional.
  • Asesores en eventos corporativos, lanzamiento de marcas, productos, etc.
  • Consultoría especializada para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Asesores de empresas en imagen, marcas personales, marcas profesionales.
  • Profesores en Universidades en marketing y comunicación.

[/list]

Programa

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Definición y conceptos»]

[list type=»check»]

  • Definición de marketing personal
  • Qué es su Marca personal
  • Elementos que integran la Marca Personal
  • Elaboración del FODA personal
  • Cambio de paradigmas
  • Imagen personal e imagen profesional

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Imagen personal»]

[list type=»check»]

  • Definición
  • Elementos de la imagen personal
  • Definición de sus recursos y habilidades
  • Actitudes ganadoras
  • Ética y relaciones humanas
  • Inversiones necesarias
  • Antropomorfología
  • Cromometría
  • Dress code para damas
  • Dress code para caballeros

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Imagen profesional»]

[list type=»check»]

  • Importancia y elementos que la integran
  • Relaciones interpersonales
  • Códigos profesionales: Jefe y compañeros de trabajo
  • Actitud proactiva
  • Liderazgo y trabajo en equipo
  • Cómo lidiar con un entorno difícil
  • Protocolo en la oficina
  • Protocolo en teléfono y correo electrónico
  • La imagen de su empresa y usted
  • Dress code profesional: Damas
  • Dress code profesional: Caballeros

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Networking»]

[list type=»check»]

  • Definición de la networking
  • Importancia de la networking como herramienta de empleabilidad
  • Construcción de su networking
  • Incremento del valor de su networking

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Paralenguaje»]

[list type=»check»]

  • Lenguaje no verbal
  • Tipos de canal comunicativo y su importancia
  • Proxemia
  • Postura y modulación de la voz
  • Identificación de señales corporales
  • Pasos de éxito

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Su Marca Personal 2.0″]

[list type=»check»]

  • Sus mensajes dicen mucho
  • Su presencia en internet
  • Su presencia en redes sociales
  • Redes profesionales
  • Filtros de calidad de contenidos

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Eventos del trabajo: Una oportunidad de promocionar su marca»]

[list type=»check»]

  • Definición de objetivos del evento para su marca personal
  • Etiqueta y protocolo en eventos del trabajo
  • Dress code casual
  • Consejos para aumentar su visibilidad

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Entrevistas de trabajo: La primera impresión profesional»]

[list type=»check»]

  • Componentes del CV ganador
  • Errores comunes en la construcción del CV
  • Preparación de un elevator speech
  • Indumentaria según el puesto al que aplica y lo que NO debe usar
  • Las reglas de oro en una entrevista
  • Respuesta a preguntas frecuentes
  • Identifique qué busca su entrevistador en usted
  • Consejos clave para desenvolverse exitosamente en una entrevista de trabajo
  • Actividades pre y post entrevista

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Presentaciones efectivas»]

[list type=»check»]

  • Importancia de las presentaciones efectivas
  • Creación de presentaciones de calidad
  • Adapte sus mensajes a la audiencia
  • Modulación de la voz
  • Manejo de auditorio
  • Consejos prácticos

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Presencial
  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios Oxford
Fecha:
30 y 31 de mayo 2014
Hora: De 06 p.m. a 10 p.m.

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

De 05: 30 p.m. a 06 p.m.

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados hasta 15.05.2014)
Inscripción individual      300 soles
Inscripción corporativa * 250 soles
Inscripción estudiantes    200 soles

[/column]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados hasta 29.05.2014)
Inscripción individual      350 soles
Inscripción corporativa * 300 soles
Inscripción estudiantes    250 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos
Consulte el dictado In-company de este programa

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: contacto@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: Oxford Group

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #970004900     #999092723

Celular: 999182590     970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: Oxford Group

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]