Asesoría y construcción de un Curriculum profesional y atractivo

curriculum

Si te encuentras en búsqueda de empleo o si estás buscando recolocarte en otra empresa, nuestro servicio de ASESORÍA Y CONSTRUCCIÓN DE CURRICULUM VITAE es la herramienta que necesitas.

No olvides que hoy en día el tramo promedio de permanencia en una empresa se ha reducido a entre 2 y 4 años, por lo que muchos especialistas recomendamos que a partir del segundo año empieces a planificar tu siguiente empleo.  Lo recomendable es ser proactivo y que tú decidas cuando terminarás una relación laboral, no dejes esta decisión en manos de la empresa.

Para ayudarte en este importante objetivo te ayudamos a obtener un Curriculum Vitae que resulte más atractivo a los empleadores y te otorgue una ventaja frente a otros postulantes.

Un completo staff de profesionales con amplia experiencia en la dirección de empresas, evaluación y contratación de personas analizará tu CV de principio a fin y te ayudará a obtener un CV GANADOR sacando el mejor partido a tu experiencia.

[quote align=»center» color=»#999999″]Nuestros servicios están pensados para ayudarte a orientar tu búsqueda de empleo de manera estratégica. Verdaderos profesionales te asesorarán para sacarle el mejor partido a tu experiencia de acuerdo al objetivo de carreras que definas.[/quote]

Listo para tener un CURRICULUM VITAE GANADOR?

Contáctanos para concertar una cita, los servicios de Oxford Group están a tu disposición de acuerdo a tus necesidades.

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»¿CÓMO TE AYUDAMOS?»]

[list type=»arrow2″]

  • Evaluación de CV
  • Asesoría en marketing personal
  • Construcción de CV GANADOR a partir de experiencia laboral

[/tab_item]
[tab_item title=»CONTÁCTANOS HOY»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659

RPM: #999092723 Celular: 970007254

Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe

[/column]

[column col=»1/2″]

Web site: www.oxfordgroup.edu.pe

Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN

[/column]

Salas de Reunión

Asesoría integral para tesis

[quote align=»center» color=»#999999″]

¿Quieres obtener tu título profesional pero el trabajo o tus actividades cotidianas no te dejan tiempo para preparar la tesis?

¿Necesitas asesoría extra?

¿Tienes una fecha límite de presentación? .[/quote]

El completo staff de profesionales de Oxford Group te asesora paso a paso para que cumplas tu objetivo en poco tiempo!

Te ofrecemos experiencia y profesionalismo en cada una de las etapas poniendo a tu servicio a nuestros profesionales para ayudarte en:

  • Elección de tema y título de la tesis.
  • Apoyo en la preparación de proyecto de tesis, informes, ensayos y abstract.
  • Aplicación de metodología de investigación según normas APA, Vancouver y más.
  • Apoyo técnico en preparación de monografías, planes de negocio, investigación de mercado, plan de inversión y análisis de factibilidad.
  • Presentación de Power Point de la tesis , gráficos y esquemas.
  • Revisión ortográfica, gramatical, metodológica y técnica  de la tesis en cualquier nivel de avance.

 

INFORMACIÓN

Teléfonos: 054-252659
Email: contacto@oxfordgroup.edu.pe   seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook/oxfordgroupedu

 

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: facebook/oxfordgroupedu

 

 

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN

[/column]

Fiscalización de SUNAFIL sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: Cómo abordar una inspección exitosamente

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la transferencia de sus competencias a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), la cual comenzó a actuar a partir del 01 de Abril.

[quote align=»center» color=»#999999″]Es de vital importancia para las organizaciones estar preparados ante una visita sorpresiva de los inspectores a cargo y conocer los factores a evaluar, los mismos que están orientados al cumplimiento de la Ley 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.[/quote]

De igual manera, es importante conocer las facultades de dichos inspectores, la documentación y requisitos que se le solicitará y la nueva escala de multas laborales vigentes desde el 01 de Marzo del 2014 así como los recursos de apelación ante una eventual mala calificación por este organismo.

Con este curso usted obtendrá las herramientas para afrontar de manera exitosa una inspección y su equipo estará capacitado para la implementación de los lineamientos a evaluarse respecto de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.

Metodología

[list type=»bullet»]

A través del desarrollo de conceptos, casos prácticos y numerosos ejemplos los participantes estarán en condiciones de desarrollar o ampliar conocimientos sobre la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo así como la aplicación efectiva de la misma en su centro de labores.

  • ¿Cómo afrontar con éxito un Proceso de Inspección Laboral de la Sunafil?
  • ¿Cuáles son las Materias Frecuentes en ser Inspeccionadas?
  • ¿Cuál es la documentación requerida?
  • ¿Cuál es la nueva Escala de Multas?
  • ¿Cuáles son los Recursos y Apelaciones aplicables en materia de Fiscalización?

[/list]

Beneficios

[list type=»bullet»]

  • Adquirir o actualizar diversos conocimientos relacionados con la Fiscalización Laboral de la SUNAFIL.
  • Saber como es el Procedimiento Fiscalizador por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
  • Conocer las herramientas necesarias para afrontar con exito una Fiscalización Laboral de la SUNAFIL.
  • Conocer qué acciones se debe realizar ante el inicio de un Proceso Fiscalizador Laboral de la SUNAFIL.
  • Conocer qué documentación debe estar lista y ordenada ante una Fiscalizacion Laboral de la SUNAFIL.
  • Conocer cuáles son los principales aspectos fiscalizados.
  • Conocer las competencias y Facultades de los Inspectores de Trabajo de la de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Conocer y Analizar cómo se presentan las Apelaciones y Recursos Impugnatorios a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Comprender con mayor claridad los fundamentos que sustentan la Inspección Laboral de la SUNAFIL.

[/list]

Expositores

[list type=»bullet»]

  • Reconocidos expertos en Seguridad y Salud Ocupacional y líderes de empresas internacionales de industria y minería.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Consultores especializados para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Profesores y Directores de Carrera de Ingeniería Industrial, Minera y expertos en temas de Seguridad y Salud Ocupacional.

[/list]

Dirigido a

[list type=»bullet»]

  • Personal de diversas organizaciones que tenga la representación en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Ley N° 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Personal con responsabilidades afines a sistemas de Gestión de Seguridad Ocupacional.
  • Empresarios, ejecutivos, profesionales, estudiantes y público en general interesados que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de Implementación de la Ley 29783 Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

[/list]

Programa

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»La superintendencia nacional de fiscalización laboral (SUNAFIL)»]

[list type=»check»]

  • Objetivo
  • Base Legal
  • Ámbito de competencia
  • Funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • La Nueva escala de multas del SUNAFIL
  • El Tribunal de Fiscalización Laboral
  • La nueva inspección Laboral

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Legislación vigente referida a las inspecciones laborales»]

[list type=»check»]

  • Interpretación e implementación de la Ley N° 29981 de SUNAFIL
  • Principales modificaciones del la Ley N° 29981 y Ley N°29783 y la nueva N°30222 de Seguridad y Salud en el Trabajo

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»El procedimiento de inspección laboral de la superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)»]

[list type=»check»]

  • Finalidades
  • Ámbito
  • El Procedimiento de Fiscalización Laboral de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Etapas del Procedimiento: Medidas de inspección, Medios de defensa, etc .
  • Facultades de los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Cuales son las inspecciones laborales de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Competencias inspectivas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Materias frecuentes a ser inspeccionadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • La Documentación requerida.
  • Sujetos responsables ante las fiscalizaciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • Las Infracciones Administrativas
  • Incremento de Multas del Ministerio de Trabajo a cargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
  • El Tribunal de Fiscalización Laboral

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Principales obligaciones laborales sujetas a las infracciones»]

[list type=»check»]

  • Infracciones en Materia de Relaciones Laborales.
  • Infracciones en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Infracciones en Materia de Seguridad Social

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Las infracciones administrativas y sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral( SUNAFIL)»]

[list type=»check»]

  • Cuantía y aplicación de las sanciones
  • Fraccionamientos de la multa
  • La Nueva Escala de Sanciones y Multas de la SUNAFIL
  • Sujetos responsable
  • Responsabilidades Empresariales
  • Plazos para recursos e impugnaciones

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios Oxford

Inicio: todos los fines de semana!

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

 

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

Inscripción individual     150 soles

[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa * 120 soles

Inscripción estudiantes     90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos.

Consulte el dictado In-company de este programa y capacite a su equipo en su centro de labores(horarios y contenidos a la medida).

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659

RPM: #999092723 Celular: 970007254

Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe

[/column]

[column col=»1/2″]

Web site: www.oxfordgroup.edu.pe

Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN

[/column]

Gerencia logística y cadena de suministros

[quote align=»right» color=»#999999″]

Gerencia Logística y Cadena de Suministros

[/quote]

Profesionalización del Jefe de Almacen

En toda empresa las diversas áreas deben estar alineadas y definidas a fin de dar valor a los requerimientos de los clientes. Los almacenes cumplen con un rol determinante en el servicio de la cadena de suministro. Por ello el jefe de almacén debe conocer las diversas herramientas como planificación, organización y administración.

Los almacenes en las empresas, llegan a constituirse en el eje debido a su gran relación con el modelo de negocio y la cadena de suministro.

Programa

[list type=»check»]

  • Supply Chain Management

            Las funciones logísticas como herramienta indispensable en las empresas

            Integración de la estrategia logística en la empresa como factor de competitividad

            Gestión logística para lograr la optimización de los procesos

  • Calidad Total

            Creación de valor a través de la logística

            Importancia del servicio al cliente

            Herramientas y técnicas

  • Función de los Almacenes

            Descripción y objetivos

            Optimizar ocupación y reducir la manipulación

             Integración del almacén en la cadena logística

            Tercerización de almacenes, manipulación y distribución.

  • Sistemas de los Almacenes

            Equipamiento de almacenes

            Herramientas de trabajo en zonas del almacén

            Ventajas y desventajas

            Parámetros logísticos en la operación de los almacenes

  • Eficiencia en los equipos de almacenamiento

            Flujo continuo y discontinuo en función de equipos y cargas

            Sistemas disponibles para la manipulación y transporte

  • Gestión de Almacenes

            Funciones y factores

            Integración en el ERP de la empresa

            Sistemas informáticos de integración

            Gestión del flujo de materiales

  • Sistemas de control de Stocks

            Análisis y clasificación ABC de productos

            Métodos para la realización de inventarios

            Automatización de inventarios

  • Administración del almacén

            Relaciones del almacén con las diversas áreas de la cadena de suministro

            Evaluación de la productividad de los recursos.

  • Ciclo logístico del almacenamiento

           Sistemas, tipos y métodos de preparación de pedidos

           Optimización de procedimientos, nuevas tecnologías

           Eficacia y eficiencia, calculo de recursos necesarios

           Costos de manipulación en el almacén

            Incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir costos

  • Transporte y distribución física

           El transporte en la cadena logística.

           Servicios y costos en la distribución física

           Nuevas tecnologías

  • Diseños de almacenes

           Flujo de materiales y adecuación de los almacenes

           Dimensionamiento de las áreas de los almacenes

           Cronograma de actividades en le eficacia del almacenamiento

            Integración de los recursos humanos y materiales

            Costo integral de la solución del almacenaje

            Visitas técnicas a almacenes.

  • Sistemas de tarificación

            Ajuste de las tarifas del costo al ciclo

            Adecuación de la tarifa a las empresas

            Subcontratación

  • Prevención de riesgos laborales

            La prevención en el flujo logístico

            Legislación vigente

            Evaluación y responsabilidades de los operadores.

  • Recursos Humanos

            Gestión de los recursos humanos

            Equipo de trabajo, motivación, excelencia

            Comunicación, solución de problemas

            Herramientas de gestión

Profesores y expertos

El plantel de profesores y expertos que compone la CERTIFICACIÓN son de gran trayectoria y trabajan establecidos en diferentes empresas e instituciones, aspecto fundamental hoy para enriquecer cualquier proyecto de desarrollo global. De esta forma la diversidad, variedad y la innovación están presentes en todo momento.

Certificación

Oxford

Es una organización orientada al desarrollo de Cultura de Innovación Global. Diseñamos y facilitamos espacios de investigación y gestión del conocimiento; experiencias de aprendizaje; y entornos de trabajo colaborativo; a través del uso eficiente y responsable de tecnología innovadora, con el objetivo de implementar mejores prácticas globales que transformen el mundo en un lugar mejor para todos.

EFEX

Certificación en Excelencia en Formación Empresarial Internacional

Comunidad Oxford

Una vez iniciado el programa de formación, Ud. podrá acceder y pertenecer a nuestra COMUNIDAD y establecer colaboración con una red profesional global de especialistas, empresas e instituciones de diferentes partes del mundo, incorporando la posibilidad de compartir y ofrecer sus ideas y habilidades a distintos proyectos y ofertas laborales de todas las compañías que componen el ecosistema. Los grupos de alumnos comparten en su proceso de aprendizaje trabajos y contenidos a través de elementos colaborativos propiciando la creación de conjuntos y redes de contacto con especialistas, aspecto necesario para generar una experiencia de aprendizaje de calidad superior. De esta manera los participantes viven una experiencia innovadora, entretenida, motivada por la construcción del conocimiento de manera activa, basada en una metodología de aprendizaje para una sociedad cada vez más conectada, acompañando así las tendencias mundiales de capacitación y relacionamiento (networking).

Metodología de aprendizaje

Basada en el excelente potencial que brinda la tecnología actual, permite acceder a una experiencia de aprendizaje óptima, acorde a las expectativas y características de cada participante, fortalecida por medio de un trabajo colaborativo global. OXFORD GROUP brinda una experiencia de aprendizaje innovadora, permitiendo acceder al contenido de formación de manera interactiva, a través de textos, fotos, videos, infografías, animaciones, casos y simulaciones que facilitan la comprensión de los conceptos y su implementación en contextos reales. Esto posibilita a todos los cursantes, conciliar el momento oportuno para estudiar y elaborar los trabajos, estableciendo una interacción con una comunidad de alumnos, especialistas, profesores y expertos de diferentes países, con intereses comunes, que alimentan con su experiencia y conocimiento el desarrollo de contenidos específicos referidos a las temáticas abordadas, aportando soluciones a partir de una visión global.

[/list]

[tab]

<iframe src=»//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/37181813″ width=»427″ height=»356″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no» style=»border:1px solid #CCC; border-width:1px; margin-bottom:5px; max-width: 100%;» allowfullscreen> </iframe> <div style=»margin-bottom:5px»> <strong> <a href=»https://www.slideshare.net/oxfordgroup/gerencia-logistica-y-cadena-de-suministro» title=»Gerencia logistica y cadena de suministro» target=»_blank»>Gerencia logistica y cadena de suministro</a> </strong> from <strong><a href=»http://www.slideshare.net/oxfordgroup» target=»_blank»>Oxford Group</a></strong> </div>

 

[tab_item title=»FECHA»]

Escuela de Negocios OXFORD
Fecha:
03 y 04 de Octubre
Hora: 06:00 pm – 10:00 pm

Duración: 8 horas

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN (en nuevos soles)»]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados hasta 19.09.2014)incluye IGV

Inscripción individual         antes 300 soles/ahora 200 soles

Inscripción corporativa *  antes 250 soles/ahora 150 soles

Inscripción estudiantes       antes 200 soles/ahora 100 soles

[/column]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados desde 20.09.2014)incluye IGV

Inscripción individual        antes 350 soles/ahora 250 soles

Inscripción corporativa * antes 300 soles/ahora 200 soles

Inscripción estudiantes      antes 250 soles/ahora 150 soles

* Desde 2 personas
Los precios incluyen material de estudio, certificado a nombre de OXFORD GROUP y coffe break.

[/column]

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

 

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

[/column]
[column col=»1/3″]

 APOYAN

 [/column]

Estrategia de Importación China con garantía y calidad

Claves para lograr el éxito importando productos chinos

China es la segunda potencia económica mundial. Según el Banco mundial, entre el año 2020 y el año 2030 China bien podría ser la primera potencia económica del planeta (superando así a Estados Unidos). China ya se integró a numerosas organizaciones internacionales de las que estaba excluido, como por ejemplo la Organización Mundial de Comercio -OMC- (desde el 1 de enero de 2002).

China es una respuesta perfecta a sus inquietudes para Importar. El mercado chino es polivalente, extenso y en evolución continua. Ofrece soluciones a prácticamente todas las necesidades empresariales. Los precios que ofrecen los proveedores chinos son realmente bajos, algo vital para la rentabilidad de su negocio. Si logra establecer la cadena de importación con China, el éxito de su negocio o empresa están asegurados.

No es un entorno fácil para desenvolverse, tiene sus particularidades. Se presentan muy serias dificultades a la hora de trabajar con proveedores y fábricas chinas. Si buscas incursionar en el mercado del gigante asiático, debes tener nociones sobre esta cultura; la confianza y el respeto son claves para ganarte el respaldo de los empresarios chinos.

[quote align=»center» color=»#999999″]Si quieres iniciar tu negocio propio de importación o si estás cansado de comprar mercadería a tus proveedores locales a precios muy altos, si deseas dar un nuevo giro a tu negocio obteniendo buenos ingresos, esta capacitación es tu mejor opción.[/quote]

Aprenderás a gestionar de manera competitiva las importaciones desde China accediendo a los beneficios tributarios y aduaneros que se han establecido en los Acuerdos Comerciales y la legislación aduanera. Conocerás como identificar los aspectos que se debe tomar en cuenta para contratar exitosamente con empresarios asiáticos. Aprenda en un único evento a obtener la mejor ventaja competitiva, le aseguramos que podrá importar como todo un profesional de seguir esta capacitación intensiva.

Metodología

A través de experiencia, desarrollo de conceptos, casos prácticos reales y numerosos ejemplos, este programa le permitirá responder a interrogantes habituales en la cadena de abastecimiento de China.

[list type=»bullet»]

  • ¿Cuáles son los factores claves a considerar para importar de China?
  • ¿Qué hacer para afrontar de manera competitiva la selección de productos chinos?
  • ¿Cómo definir los proveedores confiables para cada cliente?
  • ¿Cómo negociar con las empresas en China?
  • ¿Cómo definir la conveniencia de ajuste de precios y descuentos?
  • ¿Cómo gestionar el proceso de importación de China?

[/list]

Beneficios

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Obtenga un set de herramientas de rápida aplicación, para tomar decisiones en la importación.
  • Comprenda cómo organizar la gestión de importación dentro de su empresa, para obtener mejores resultados.
  • Reciba información sobre las últimas tendencias en estrategias de importación, de la mano de un experto en el tema, con gran experiencia internacional en la gestión profesional de negocios internacionales.
  • Este programa está dirigido a: empresarios, directores, gerentes, ejecutivos comerciales además de toda persona que desee iniciar su propio de negocio de importación y distribución.

[/list]

[/column]

[column col=»1/2″]

[list type=»check»]

  • Obtendrás los conocimientos para importar de China sin problemas. Conocerás los pasos para prevenir posibles estafas.
  • Identificarás proveedores chinos confiables de manera fácil, práctica y segura.
  • Se analizaran casos reales brindándole las recomendaciones de éxito que le están permitiendo a importadores peruanos lograr altos márgenes de ganancia.
  • Conocerás las mega tendencias que orientan la selección de productos a importar de China

[/list]

[/column]

[space height=»0″]

Expositores

[list type=»arrow3″]

  • Reconocidos expertos en negocios internacionales, con presencia en el mercado de China.
  • Participantes frecuentes de las principales ferias internacionales, Canton, Sial China, Yiwu.
  • Expertos en importación de productos para diversas empresas.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de negocios internacionales.
  • Consultoría especializada para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Asesores de empresas en la importación de diversos sectores como maquinaria pesada, construcción, tecnología, partes y autopartes, farmacia, insumos agrícolas, alimentos, insumos eléctricos, etc.
  • Profesores y Directores de Escuela de Negocios Internacionales en Universidades.

[/list]

Programa

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Importancia de las decisiones de importación»]

[list type=»check»]

  • Mitos y realidades de las decisiones de importación, TLC Perú-China
    Razones e Importancia para importar de China
  • Impacto en los resultados
  • Megatendencias internacionales
    Ferias en China
    Doing Business
    Negociación con proveedores Chinos
  • Organizando la operación de importación
    Pasos prácticos para importar de China

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Diseñando una estrategia profesional de importación»]

[list type=»check»]

  • Métodos tradicionales
    Ventajas
    Desventajas
  • El modelo de las «4 C»
    – Costos
    Identificando los costos relevantes para definir precios
    Medición de rentabilidad
    – Competencia
    Mapa de competidores: ¿quiénes son realmente mis competidores?
    El rol del precio en la estrategia competitiva
    – Clientes
    ¿Cómo identificar a los clientes según producto?
    Casos de éxito
    – Canal de Ventas
    El precio y su función de incentivo en el canal
    La definición de márgenes de rentabilidad en el canal
    Estrategia de marca propia

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Herramientas de gestión de importación»]

[list type=»check»]

  • Inteligencia comercial
    Partida Arancelaria, herramientas para la investigación, estadística: Marítima y Aérea
    Casos Prácticos de investigación
  • Identificando las relaciones entre precios, costos y volumen
    Identificación de Proveedores Confiables
    Conoce la Mejor Oferta Comercial
    Herramientas para facilitar Búsqueda de Proveedores en China
    Aspectos importantes en una negociación
  • Finanzas de importación
    Inversión
    Flujo de caja para la importación de China
    Costos de importación
  • Un modelo de análisis para evaluar ajustes de precios
    Casos prácticos
    Los Incoterms y su importancia al momento de negociar una importación
    Tipos de Mercancías: Regulares y Especiales
    Agente de Aduanas, Agente Naviero, Agente de Carga, Operador Logístico
    Compra Venta Internacional
    Como diseñar un plan de Comercialización y Cobranza de acuerdo a los Incoterms FOB y CIF
    Documentación requerida
    Asesoría en la documentación para evitar retrasos en el proceso de importación
    Las regulaciones (MTC, Digesa, Produce, etc.)
    Documentos exigibles en una Importación
  • Cultura de negocios con China
    Recomendaciones para iniciar negocios con empresas Chinas

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios Oxford
Inicio: todos los fines de semana!

Modalidad: Online

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

Una vez realizada su inscripción, se le otorgará un usuario y password para que acceda al curso durante 7 días. En el horario que usted desee, desde donde se encuentre.

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]
Inscripción individual           150 soles
[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa *   120 soles
Inscripción estudiantes        90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos
Consulte el dictado In-company de este programa

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

       

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


       

[/column]

Interpretación y aplicación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Las organizaciones están cada vez más interesadas en desarrollar una gestión efectiva en relación a su desempeño en seguridad y salud ocupacional en tal sentido requieren de personal con manejo de criterios que permitan detectar las debilidades que se pueden presentar y en tal sentido atender los mismos de una manera efectiva y eficaz.

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) , tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado Peruano y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia. Esta Ley se aplica a las entidades públicas y privadas de todos los sectores económicos y de servicios en el Perú.

Para ejercer con solvencia ambas funciones en la empresa, tanto el supervisor, como los miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo, deben poseer los conocimientos suficientes que este programa facilita de acuerdo a la reciente y publicada  Ley 30222 de Seguridad y Salud en el trabajo, que modifica a la antigua N° 29783 desde el 11 de Julio del 2014.

Metodología

A través del desarrollo de conceptos, casos prácticos y numerosos ejemplos los participantes estarán en condiciones de desarrollar o ampliar conocimientos sobre la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo así como la aplicación efectiva de la misma en su centro de labores.

[list type=»bullet»]

  • ¿Cuáles son los factores claves de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo?
  • ¿Cuáles son las modificaciones que propone la nueva ley N° 30222 sobre SST y su aplicación a cada empresa?
  • ¿Cómo aplicar el reglamento D.S 005-2012-TR en la gestión de Seguridad y Salud en el trabajo?
  • ¿Cuáles son los beneficios del conocimiento y aplicación de la normativa sobre Seguridad y Salud en el trabajo?
  • ¿Cómo identificar deficiencias en el sistema de control de Seguridad y Salud en el Trabajo?
  • ¿Cómo estar preparado para una contingencia a nivel de Seguridad en su empresa?
  • ¿Cómo gestionar e implementar políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo?

[/list]

Beneficios

[column col=»1/2″]
[list type=»check»]

  • Fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales, promoviendo un comportamiento seguro.
  • Eliminar, reducir o evitar gastos referentes a la compensación después de los accidentes; como indemnizaciones, reparaciones en la infraestructura de la empresa, tiempos no laborados, etc.
  • Prevenir las demandas laborales de los trabajadores al ocurrir un accidente.
  • Evitar multas laborales por incumplimiento de documentación o aplicación de la ley ante una inspección sorpresiva del Ministerio de Trabajo.

[/list]
[/column]
[column col=»1/2″]
[list type=»check»]

  • Identificar los peligros y evaluar los riesgos en las actividades que realiza la organización.
  • Prevenir las multas por parte de ministerio de Trabajo debido a Inspección inopinadas del mismo y no contar con la documentación exigida por el Ministerio de Trabajo (MINTRA).
  • Mejor comunicación entre los trabajadores y el empleador, fomentando el trabajo en equipo y permitiendo la mejora continua en la gestión seguridad y salud en el trabajo.

[/list]
[/column]

Expositores

[list type=»arrow3″]

  • Reconocidos expertos en Seguridad y Salud Ocupacional y líderes de empresas internacionales de industria y minería.
  • Frecuentes expositores y disertantes en congresos y convenciones nacionales e internacionales, en la temática de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Consultores especializados para diversas empresas y organismos internacionales.
  • Profesores y Directores de Carrera de Ingeniería Industrial, Minera y expertos en temas de Seguridad y Salud Ocupacional.

[/list]

Dirigido a

El taller de capacitación para el desempeño de funciones como miembro del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo está destinado a:

[list type=»arrow2″]

  • Personal de diversas organizaciones que tenga la representación en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la Ley N° 29783, de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Miembros de Comité de Seguridad o Supervisores de Seguridad.
  • Personal con responsabilidades afines a sistemas de Gestión de Seguridad Ocupacional.
  • Empresarios, ejecutivos, profesionales, estudiantes y público en general interesados que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de Implementación de la Ley 29783 Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

[/list]

Programa Curricular

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Política de SST»]

[list type=»check»]

  • La seguridad ocupacional como derecho fundamental.
  • Interpretación de la Ley 29783: Alcance y Ámbito de aplicación.
  • Modificatoria de la Ley 29783 a través de la Nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°30222
  • Normas de seguridad y salud ocupacional.
  • Organización del  Comité de SST.
  • Comité de SST o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Competencias por Puestos de Trabajo.

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Planificación, Desarrollo y Aplicación»]

[list type=»check»]

  • Diagnóstico de Línea de Base
  • IPER
  • Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Implementación y Operación»]

[list type=»check»]

  • Capacitación.
  • Medidas de Prevención.
  • Preparación y Respuesta ante emergencias ó contingencias.
  • Requisitos Legales de toda empresa respecto a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Evaluación y Control del SST»]

[list type=»check»]

  • Identificación de deficiencias o fallas en el Sistema  de Seguridad  y Salud en el Trabajo
  • Análisis de Resultados de los Exámenes Médicos
  • Análisis de la Investigación de Accidentes e Incidentes
  • Control de las Operaciones
  • Resultados de Auditorias Periódicas
  • Control de la Documentación y Registros Obligatorios
  • Acción para la Mejora Continua

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]

[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios OXFORD
Inicio: todos los fines de semana!

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

 

[/tab_item]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

Inscripción individual         150 soles
[/column]

[column col=»1/2″]

Inscripción corporativa *    120 soles
Inscripción estudiantes         90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]

Diplomado en Planes y Modelos de Negocio

PROFESSIONAL CERTIFICATE

El universo demanda visionarios. Personas que puedan transformar la realidad, aportar nuevas ideas, generar innovación y brindar metodologías cuya implementación generen eficiencia y valor en las empresas, con una visión global, con una proyección de sustentabilidad. Para ello, un factor crítico, es la formación de consultores de habilidades superiores, entrenados y certificados profesionalmente, que puedan desplegar sus capacidades en un entorno altamente competitivo y globalizado. Ya no alcanza con transmitir buenas experiencias y prácticas exitosas.

[quote align=»center» color=»#999999″]Los consultores deben analizar contextos, planificar e implementar modelos y planes de negocio que permitan a las compañías innovar y diferenciarse de sus competidores en mercados dinámicos y divergentes.[/quote]

La CERTIFICACIÓN es una propuesta académica que tiene como fin desarrollar en todo consultor las capacidades y habilidades que le permitan brindar un acompañamiento y asesoramiento efectivo, profesionalizando de esta manera su intervención.

Orientada al desarrollo de habilidades, técnicas y metodologías de utilidad práctica para liderar un diagnóstico situacional, brinda un diseño e implementación sistemática de los modelos y planes de negocio con el objetivo de llevar adelante un asesoramiento efectivo. Una formación internacional, en la que cada participante podrá acceder y enriquecerse con mejores prácticas, a través de expertos y profesores de diferentes partes del mundo y con una diversidad cultural de participantes acorde a las necesidades de formación de un Consultor Global. La generación de redes de trabajo es una de las principales habilidades que Ud. como especialista debe desarrollar.

[quote align=»center» color=»#999999″]Uniéndose al programa podrá compartir una importante red de contactos globales. El networking internacional y el trabajo colaborativo con tecnología innovadora hacen de este programa una experiencia diferente.[/quote]

A través de la CERTIFICACIÓN PROFESIONAL PARA CONSULTORES EN PLANES & MODELOS DE NEGOCIO, Ud. podrá desarrollar habilidades para modelar negocios, estando a la altura de los más importantes consultores World-Class.

[quote align=»center» color=»#999999″]El Modelo de Negocio, es una herramienta de gestión estratégica y emprendimiento. Permite describir, diseñar, desafiar, inventor y pivotear un modelo de negocio.

Se plantea un modelo visual, creado por medio de metodologías innovadoras basadas en técnicas de ideación y pensamiento visual, haciendo analogía a los hemisferios cerebrales, derecho para las emociones e izquierdo para la racionalidad. Su aspecto significativo e interesante es la posibilidad de utilizar técnicas de ideación y elaboración de prototipos, y de forma rápida generar ideas e innovaciones en los diferentes módulos del modelo. En la actualidad es considerada la herramienta «estrella» dentro de las disciplinas de Gestión e Innovación Estratégica, al facilitar comprender y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la empresa como un todo.

Lo invitamos a vivir una experiencia única de aprendizaje, compartiendo un ecosistema virtual de colaboración global, que le permitirá interactuar con profesionales, expertos y especialistas internacionales.[/quote]

Propósito

El programa permite conocer y desarrollar destrezas especiales requeridas para elevar las probabilidades de éxito de los emprendimientos y proyectos globales, reduciendo posibles riesgos y evitando así inconvenientes que puedan surgir en el inicio o durante el ciclo de vida de la gestión del mismo.

Su objetivo es brindar una amplia variedad de herramientas teóricas y prácticas sobre las últimas tendencias para el asesoramiento efectivo en modelos y planes de negocio. Conocimientos de gran utilidad para orientar las acciones de desarrollo hacia la contribución de los resultados del negocio, identificando las mejores prácticas con una visión sistémica. Al finalizar el programa los participantes estarán en condiciones de conocer los principales aspectos para asesorar a las empresas a definir el rumbo estratégico contemplado oportunidades a nivel global.

Como especialista internacional en Planes y Modelos de Negocio, la certificación le brindará a Ud. la posibilidad de:

  • Ser asesor profesional de empresarios y emprendedores en ecosistemas de diversidad social, política, económica y cultural.
  • Asesorar a empresas y organizaciones de carácter regional e internacional. • Asesorar a entidades gubernamentales y no gubernamentales.
  • Trabajar en organizaciones orientadas al crecimiento sostenible. • Servir como asesor de servicios profesionales a empresas sustentables.
  • Conocer el contexto político, económico, social y cultural del país.

 Dirigido a

Orientada a la formación de profesionales interesados y vinculados a la tarea de asesorar empresas y emprendedores en el desarrollo de modelos y planes de negocio. Por ello, ha sido especialmente diseñado para abordar y satisfacer las necesidades e intereses de personas y profesionales con las siguientes visiones:

  • Consultores de empresas.
  • Directores y asesores que lideran o colaboran en Incubadoras de empresas.
  • Profesionales en ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos sobre modelos y planes de negocio.
  • Asesores de entidades gubernamentales y no gubernamentales.
  • Profesionales que lideren o colaboren en grupos inversores.
  • Contadores; Licenciados en Administración de Empresas; Ingenieros; etc.
  • Gerentes administrativos-financieros. • Gerentes de planeamiento de empresas medianas y pequeñas.
  • Gerentes de Proyectos.
  • Docentes.
  • Investigadores.
  • Empresarios y emprendedores con visión de internacionalizar su negocio.

Profesores y Expertos

El plantel de profesores y expertos que compone la CERTIFICACIÓN son de gran trayectoria y trabajan establecidos en diferentes empresas e instituciones, aspecto fundamental hoy para enriquecer cualquier proyecto de desarrollo global. De esta forma la diversidad, variedad y la innovación están presentes en todo momento.

 

Certificación

OXFORD

Es una organización orientada al desarrollo de Cultura de Innovación Global. Diseñamos y facilitamos espacios de investigación y gestión del conocimiento; experiencias de aprendizaje; y entornos de trabajo colaborativo; a través del uso eficiente y responsable de tecnología innovadora, con el objetivo de implementar mejores prácticas globales que transformen el mundo en un lugar mejor para todos.

EFEX

COMUNIDAD Una vez iniciado el programa de formación, Ud. podrá acceder y pertenecer a nuestra COMUNIDAD y establecer colaboración con una red profesional global de especialistas, empresas e instituciones de diferentes partes del mundo, incorporando la posibilidad de compartir y ofrecer sus ideas y habilidades a distintos proyectos y ofertas laborales de todas las compañías que componen el ecosistema. Los grupos de alumnos comparten en su proceso de aprendizaje trabajos y contenidos a través de elementos colaborativos propiciando la creación de conjuntos y redes de contacto con especialistas, aspecto necesario para generar una experiencia de aprendizaje de calidad superior. De esta manera los participantes viven una experiencia innovadora, entretenida, motivada por la construcción del conocimiento de manera activa, basada en una metodología de aprendizaje para una sociedad cada vez más conectada, acompañando así las tendencias mundiales de capacitación y relacionamiento (networking).

 

Metodología

Basada en el excelente potencial que brinda la tecnología actual, permite acceder a una experiencia de aprendizaje óptima, acorde a las expectativas y características de cada participante, fortalecida por medio de un trabajo colaborativo global.

OXFORD GROUP brinda una experiencia de aprendizaje innovadora, permitiendo acceder al contenido de formación de manera interactiva, a través de textos, fotos, videos, infografías, animaciones, casos y simulaciones que facilitan la comprensión de los conceptos y su implementación en contextos reales. Esto posibilita a todos los cursantes, conciliar el momento oportuno para estudiar y elaborar los trabajos, estableciendo una interacción con una comunidad de alumnos, especialistas, profesores y expertos de diferentes países, con intereses comunes, que alimentan con su experiencia y conocimiento el desarrollo de contenidos específicos referidos a las temáticas abordadas, aportando soluciones a partir de una visión global.

Programa

[space height=»15″]

[column col=»1/2″]

[toggle_box]
[toggle_item title=»Módulo 1: Introducción al Aprendizaje Colaborativo»]

[list type=»check»]

  • Objetivos
  • Introducción al aprendizaje colaborativo
  • Ecosistema de aprendizaje
  • Porqué innovar
  • Concurso de Modelos y Planes de Negocios

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 2: Modelos de Negocios I»]

[list type=»check»]

  • Metodología de Modelos de Negocios
  • Casos

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 3: Modelos de Negocios II y Planes de Negocios I»]

[list type=»check»]

  • Modelos de negocio rápidos (Lean Business Models)
  • Del Modelo al Plan de Negocios
  • Iniciando un Plan de Negocios

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 4: Planes de Negocios II»]

[list type=»check»]

  • Planes de Negocios
  • Cómo escalar un negocio
  • Estrategias de internacionalización e innovación
  • Casos

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 5: Incubación y aceleración»]

[list type=»check»]

  • Modelos comparativos de diferentes países
  • Gestión y desarrollo de la empresa

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 6: Tutrorización del proceso emprendedor»]

[list type=»check»]

  • Tutorización del proceso emprendedor
  • Estrategias de seguimiento

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 7: El capital de riesgo»]

[list type=»check»]

  • La visión del capital de riesgo
  • Qué y cómo presentar un proyecto
  • Aspectos claves de éxito

[/list]

[/toggle_item]
[toggle_item title=»Módulo 8: Selección final»]

[list type=»check»]

Evaluación final y selección del Modelo de Negocios

[/list]

[/toggle_item]
[/toggle_box]

[/column]

[space height=»20″]

[tab]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Presencial
  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»LUGAR, FECHA Y HORARIO»]

Escuela de Negocios Oxford
Fecha:
 30 de Agosto de 2014

Horario:

Sábados 3:00 p.m. – 8:00 p.m.

Domingos 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

Título | Certificación Profesional Certificado | OXFORD – EFEX ©

Cierre de Inscripción | 22 Agosto 2014

[/tab_item]
[tab_item title=»ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL»]

30 de Agosto

De 02: 00 p.m. a 03:00 p.m.

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados hasta 08.08.2014)
Inscripción individual        2000 soles
Inscripción corporativa *   1700 soles
Inscripción estudiantes      1500 soles

[/column]

[column col=»1/2″]

(Pagos realizados desde 09.08.2014)
Inscripción individual       2500 soles
Inscripción corporativa *  2000 soles
Inscripción estudiantes     1700 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos
Consulte el dictado In-Company de este programa

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: contacto@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: Oxford Group

[/column]

[column col=»1/2″]

mn col=»1/2″]

RPM: #970004900   #999092723

Celular: 999182590    970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: Oxford Group

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN

       

[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


       

[/column]

Emprende Proyectos: Despierta al emprendedor que hay en tí y transforma riesgos en oportunidades

Si tienes ideas de proyectos y aún no te arriesgas.

[quote align=»center» color=»#999999″]

¡Este es el evento que tus ideas necesitan!
OXFORD GROUP invita a toda la comunidad al Seminario Emprende Proyectos

[/quote]

[quote align=»right» color=»#999999″]

Tú pones el límite!

[/quote]

Programa

Realizaremos un Seminario que contará con la participación de panelistas altamente representativos en el sector empresarial, ellos nos asesorarán en base a su experiencia sobre cómo «Despertar al Emprendedor que hay en Nosotros y Transformar Riesgos en Oportunidades»

[tab]

[tab_item title=»FECHA»]

Escuela de Negocios OXFORD
Inicio: todos los fines de semana!

[/tab_item]
[tab_item title=»MODALIDAD»]

[list type=»arrow2″]

  • Online

[/list]

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN»]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

Inscripción individual         150 soles

[/column]

[column col=»1/2″]
Inscripción corporativa *   120 soles
Inscripción estudiantes        90 soles

[/column]

* A partir de 2 inscritos

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA


[/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]

Taller de Capacitación para Supervisores y Miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

[quote align=»right» color=»#999999″]

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ley 29783
Referencia al reglamento «D.S. 005-2012-TR»

[/quote]

El taller de capacitación para el desempeño de funciones como miembro del Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo surge de la obligación que tiene el empleador de menos de veinte trabajadores de contar con un Supervisor de Seguridad y Salud en la compañía, y del empleador de veinte o más trabajadores de contar con un Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.

Programa

[list type=»check»]

  • Conceptos básicos de SST
  • Sistema nacional de SST: marco normativo, organismos y entidades
  • Derechos, obligaciones y funciones del Comité de SST
  • Reglamento interno de SST
  • Indicadores e informes en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Pautas y procedimientos que el Comité de SST debe cumplir
  • Coaching y buenas prácticas para la SST

[/list]

[tab]

[tab_item title=»FECHA»]

Escuela de Negocios OXFORD
Fecha: 29 de Noviembre – Grupo I

06 de Noviembre – Grupo II

Modalidad: Online

[/tab_item]
[tab_item title=»INVERSIÓN «]

Red Globe Peru SAC               RUC: 20558140403

Cuenta Corriente BANBIF soles: N° Cuenta: 007000 388072                           CCI N°: 038-731-107000388072-63

[column col=»1/2″]

 

Inscripción individual          S/.150 soles
Inscripción corporativa*     S/.120 soles
Inscripción estudiantes**     S/.90 soles

* Desde 2 personas
**Para inscribirse como Estudiante deberá remitir carnet universitario actualizado y boleta de pago de última mensualidad.

[/tab_item]
[tab_item title=»INFORMACIÓN»]

[column col=»1/2″]

Teléfonos: 054-252659
Email: seminarios@oxfordgroup.edu.pe
Facebook: facebook.com/oxfordgroupedu

[/column]

[column col=»1/2″]

RPM: #999092723 Celular: 970007254
Web site: www.oxfordgroup.edu.pe
Twitter: twitter.com/oxfordgroupedu

[/column]

[/tab_item]
[/tab]

[space height=»20″]

[column col=»1/3″]

PRESENTA

 [/column]
[column col=»1/3″]

AUSPICIAN


[/column]
[column col=»1/3″]

APOYAN


[/column]